Prospección y recogida de los recursos fitogenéticos hortícolas autóctonos y en riesgo de extinción todavía no recolectados.
Adopción de las medidas necesarias para evitar la erosión genética dentro de los Bancos de Germoplasma.
Caracterización primaria de las colecciones del Banco de Germoplasma del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) y del Banco de Germoplasma de Hortícolas de Zaragoza.
Mantenimiento de duplicados en los Bancos de Zaragoza y del COMAV y transferencia al Centro de Recursos Fitogenéticos de las muestras multiplicadas para su conservación a largo plazo, acompañadas de sus correspondientes datos de pasaporte y caracterización.
Suministro de recursos fitogenéticos hortícolas para el desarrollo de la agricultura ecológica, contribuyendo a la obtención de alimentos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y procurando un desarrollo agrario sostenible.
1. Entre materiales recolectados, multiplicados y caracterizados, se incluyen más de 200 entradas de tomate, pimiento berenjena, melón, sandía, calabaza y cebolla, predominando las de tomate, pimiento y melón.
2. A partir de mayo de 2014 aparecerán publicadas en la web de CICYTEX, fichas varietales de estos materiales.
3. Los productores interesados en el cultivo de variedades tradicionales de hortalizas, pueden consultar sobre la caracterización del material vegetal incluido en el proyecto, y sobre la posibilidad de conseguir pequeños lotes de semillas del mismo.