Personal técnico del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) y del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca la Orden-Valdesequera, ambos pertenecientes al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), se han reunido esta semana en Alburquerque con propietarios y gestores de fincas afectadas por el incendio el pasado...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) se ha incorporado, recientemente, a la Plataforma Tecnológica Food for Life Spain PTF4LS dedicada al apoyo de la I+D+i del sector agroalimentario español. Esta plataforma es una estructura público-privada (centros tecnológicos, de I+D, asociaciones de empresas y otras entidade...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) colaborarán durante los próximos cuatro años en el desarrollo de acciones en materia de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica dirigidas al sector agroalimentar...
La tesis doctoral "Respuesta química defensiva de Quercus mediterráneos frente al estrés biótico” ha analizado la producción de defensas químicas en la encina frente al patógeno Fitóftora (Phytophthora cinnamomi) para determinar el nivel de tolerancia del árbol en función de su región de procedencia a este y otros f...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, celebrará, el jueves, 15 de julio, una jornada de campo para presentar sus ensayos del cultivo de girasol en riego. Este evento forma parte de las actividades del proyecto Grupo Operativo Oleoprecisión: mode...
El proyecto piloto GoFertirriego, coordinado por la empresa Jogosa, tiene como objetivo diseñar un modelo productivo de corcho mediante el cultivo intensivo de alcornoque, utilizando un sistema de riego con fertilizantes. Esta iniciativa busca mejorar la calidad y la cantidad de corcho producido, reducir el tiempo de los turnos de extracción del corcho, facilitar la mecanizació...
El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, ha coordinado un inventario divulgativo que recopila una selección de publicaciones científicas y técnicas producidas en los últimos 10 años sobre áreas temáticas relacionadas con la dehesa. El objetivo que persigue es adaptar el lenguaje científi...
Técnicos del Área de Sistemas Forestales del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, han identificado para su estudio alcornoques que podrían ser resistentes al patógeno Phytophthora cinnamomi, causante de la enfermedad de la seca, en focos activos detectados en Extremadura. El equipo de trabajo ha comprobado que los...
Este sábado, 5 de junio, se entregan los premios Adenex en sus ediciones 2019 y 2020. Estos premios se otorgan anualmente en tres categorías: ámbito científico, social y en el apartado comunicación. En este caso, debido a la pandemia, el acto recoge los galardones de las dos últimas ediciones al no haberse podido celebrar en este periodo. La revista Folia ...
El proyecto transfronterizo PRODEHESA-MONTADO, liderado por el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (centro adscrito a CICYTEX), finaliza el próximo mes de julio. Con el objetivo de dar a conocer las actividades desarrolladas y las conclusiones obtenidas a lo largo de los cuatro años que ha durado, el Instituto organizará una jornada telemática el ...