logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está en : Inicio / noticias

 Buscador de Noticias


Texto:
Etiquetas:
Fecha Desde:
Calendario
Fecha Hasta:
Calendario
Categoría:
Temática:
Primero Anterior  ...  Siguiente Último
(411-420 de 432)

La Mesa de Protección de la Dehesa es un organismo del Gobierno de Extremadura en la que participan el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura para abordar de manera conjunta los problemas que afectan a este ecosistema. La reunión de hoy con asociaciones agrarias, ...

 CICYTEX recibe en Oviedo el Premio EnerAgen 2014 a la Mejor Actuación en Energías Renovables
12 de junio de 2014
Optimización Medioambiental, energética y tecnológica

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha sido galardonado con el Premio EnerAgen 2014 a la Mejor Actuación en Energías Renovables, que otorga la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía. Este galardón ha sido concedido a un proyecto de investigación dirigido a optimizar...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha publicado un manual práctico sobre riego en vid para vinificación, en el que se describen distintas estrategias de riego que pueden servir de guía a los viticultores para gestionar con mayor eficiencia el agua en este cultivo. Este manual ya puede descargarse en la web del centro....

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ofrece 52 plazas de prácticas formativas en sus organismos dependientes: Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera, Instituto Tecnológico Agroalimentario, e Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal. En su mayoría son plazas para los meses de ...

El director del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Germán Puebla Ovando, ha participado hoy jueves en Cáceres en unas jornadas informativas organizadas por ASAJA sobre la producción de corcho y las previsiones para la campaña en curso. Puebla Ovando cree que las expectativas son buenas para el sector pues la buen...

La Mesa Técnica de Trabajo de Cultivos Extensivos de Secano y Energéticos, convocada por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), se ha reunido en Mérida para redefinir el trabajo del centro en esta área. Según ha manifestado el director general de CICYTEX, Germán Puebla Ovando, las líneas de es...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Ayuntamiento de Barcarrota han firmado un convenio de colaboración para el asesoramiento en el cultivo de la higuera. El acuerdo se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura el lunes, 19 de mayo....

El director del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Germán Puebla Ovando, participará mañana jueves, 8 de mayo, en Madrid, en una Jornada sobre “La gestión privada en la preservación del medioambiente” y en la que se abordará, entre otros asuntos, la enfermedad de la seca en la encina y l...

Ganaderos, empresas de semillas y cooperativas de la zona de La Serena han asistido hoy a una jornada organizada por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) en Cabeza del Buey, para explicar cómo puede incrementarse la rentabilidad de las explotaciones ganaderas mediante programas de mejora de pastos. Según los datos que manejan ...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) celebrará el próximo martes, 6 de mayo, una jornada demostrativa dirigida a los ganaderos de La Serena, en la que se expondrán los resultados de un ensayo sobre nuevas técnicas de mejora de pastos, y su aplicabilidad en explotaciones de la zona....

Primero Anterior  ...  Siguiente Último
(411-420 de 432)