logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está en : Inicio / noticias

 Buscador de Noticias


Texto:
Etiquetas:
Fecha Desde:
Calendario
Fecha Hasta:
Calendario
Categoría:
Temática:
Primero Anterior  ...  Siguiente Último
(401-410 de 432)

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria (INIA) han publicado las conclusiones del “Foro INIA: La enfermedad de la Seca”, celebrado el pasado 3 de julio en Mérida con la asistencia de más de un centenar de investigadores y rep...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) es uno de los socios del proyecto “SUBERVIN: Transferencia de Tecnología y Mejora de la Competitividad del Sector Corchero”. Se desarrollará durante un año y aglutina una serie de acciones y propuestas innovadoras para crear una red que integre los actores de la cadena co...

El Centro de Investigaciones Agrarias de Extremadura (CICYTEX), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria del Ministerio de Economía (INIA), el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) y el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV) d...

Un total de 125 personas, personal investigador de España y Portugal, gestores, propietarios de dehesa y empresas del sector, participan esta mañana en Mérida en el foro temático dedicado a la enfermedad de la seca, convocado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), y el Instituto Nacional de Investigació...

Mañana jueves, 3 de julio, se celebra en Mérida un foro temático dedicado a la enfermedad de la seca en encinas y alconorques y otras especies forestales. En el encuentro participarán 15 entidades dedicadas a la I+D+i de España y Portugal. El objetivo es presentar las líneas de trabajo que existen en la actualidad con el fin de aunar información y p...

Una tesis doctoral, desarrollada en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), proporciona a los fruticultores extremeños nuevos conocimientos que mejorarán la gestión del riego en ciruelo japonés. Este frutal es uno de los más importantes en la región, de hecho, Extremadura es la primera productora a ni...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) trabaja en la elaboración de un documento en el que se van a identificar las barreras que existen en Extremadura para la innovación en el regadío. El objetivo es implementar las nuevas tecnologías en este sector, incrementando su competitividad. Este estudio forma parte del pl...

Este foro temático de colaboración público-privada está dedicado a la enfermedad de la seca. Reunirá en Mérida a investigadores pertenecientes a centros de investigación, universidades y entidades de España y Portugal, junto con técnicos, empresarios y asociaciones del ámbito de la dehesa. El objetivo es poner en común la...

El rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán, y el director del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Germán Puebla Ovando, han firmado hoy un convenio de cooperación educativa que permitirá a los alumnos universitarios realizar prácticas curriculares y extracurriculares en los Insti...

El director del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Germán Puebla Ovando, y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García, han asistido hoy a la entrega de alimentos en el Centro de Acogida Temporal de Cáritas. Se trata de 95 kilos de medios lomos de cerdo ibérico, envasados al vacio; 38 paletas y 300 litros de...

Primero Anterior  ...  Siguiente Último
(401-410 de 432)