logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está en : Inicio / noticias

 Buscador de Noticias


Texto:
Etiquetas:
Fecha Desde:
Calendario
Fecha Hasta:
Calendario
Categoría:
Temática:
Primero Anterior  ... ...  Siguiente Último
(361-370 de 432)
 CICYTEX organiza mañana en Badajoz una jornada transfronteriza sobre el uso de nuevas tecnologías en envasado de alimentos
18 de febrero de 2015
Nuevas tecnologías en agroganadería, forestales y conservación de alimentos

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) organiza mañana en Badajoz la jornada ´Nuevas tecnologías en envasado activo e inteligente en el sector alimentario´. Está prevista la asistencia a este foro de investigadores y empresarios de España y Portugal, para analizar tendencias en este campo, ejemplos de &...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha programado diversas jornadas de campo para asesorar a gestores de dehesa, trabajadores, empresas del sector agroforestal, asociaciones y entidades en materia de gestión selvícola y repoblaciones de alcornoques en terrenos adehesados. El primero de estos encuentros se ha celebrado hoy en ...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha organizado una jornada de campo sobre buenas prácticas suberícolas en repoblaciones y regeneración del alcornocal en terrenos adehesados. Esta actividad se celebrará el próximo miércoles, 18 de febrero, en la finca municipal de Alcúescar. Está di...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participa en el proyecto europeo LIFE+ WALEVA (www.waleva.eu), para poner a punto un método innovador que permita aprovechar la paja de arroz como materia prima para la producción de ácido levulínico. Este ácido se utiliza en la industria química para la fabricac...

El cultivo del almendro es una alternativa para los agricultores de Tierra de Barros y las Vegas del Guadiana. El uso de nuevas variedades procedentes de mejora genética podrían incrementar hasta 2000  kilos de pepita de almendra por hectárea. Además, éste cultivo sería viable en las zonas frías de la provincia de Cáceres, si se emplean ...

Mañana jueves, 5 de febrero, se celebra en Almendralejo una jornada informativa dirigida a agricultores, agrupaciones y cooperativas sobre las perspectivas del cultivo del almendro en Extremadura. El encuentro comenzará a las 19 horas en el Hotel Acosta Centro (Plaza de Extremadura). Contará con la participación del director general de CICYTEX (Centro de Investigaciones...

 CICYTEX expone avances en I+D en los cultivos de brócoli, tomate, almendro y arroz en Agroexpo
02 de febrero de 2015
Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha / Fitopatología

Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han presentado hoy en Agroexpo un avance de resultados de cuatro trabajos de investigación cuyo objetivo es mejorar cultivos importantes en la región, como el brócoli, tomate, almendro y arroz. El director general de CICYTEX, Germán Puebla Ovando, ha inaugurad...

Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria (INIA) participan en unas jornadas de producción de pequeños frutos en el norte de Cáceres: mejoras en la producción y comercialización, que se celebran desde...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) organiza el próximo viernes, 30 de enero, una jornada de transferencia de resultados de proyectos de investigación. Este encuentro se organiza en el marco de la Feria Internacional Agroexpo, que se celebra en Don Benito esta semana. La cita es en la Sala La Serena (planta segunda - edificio...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha editado un manual informativo, dentro de su colección Hojas Divulgadoras, dedicado a Las Plagas de Barrenillo Negro en Plantaciones de Olivo, que provoca importantes pérdidas económicas a los agricultores al reducir las producciones de aceitunas. Esta publicación, editada en papel, ha sido elaborada p...

Primero Anterior  ... ...  Siguiente Último
(361-370 de 432)