logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está en : Inicio / noticias

 Buscador de Noticias


Texto:
Etiquetas:
Fecha Desde:
Calendario
Fecha Hasta:
Calendario
Categoría:
Temática:
Primero Anterior  ... ...  Siguiente Último
(341-350 de 432)
 José Antonio Echávarri inaugura el II Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado
23 de abril de 2015
Dehesa, Pastos y Producción Forestal / Producción Ganadera / Nuevas tecnologías en agroganadería, forestales y conservación de alimentos

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía; José Antonio Echávarri, ha inaugurado el II Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado en Badajoz, donde ha instado a trabajar para mejorar la dehesa como seña de identidad de Extremadura....

 Profesionales del sector forestal conocen cómo evaluar la calidad de corcho en campo de cara a la próxima campaña
17 de abril de 2015
Dehesa, Pastos y Producción Forestal / Nuevas tecnologías en agroganadería, forestales y conservación de alimentos

Alrededor de un centenar de profesionales del sector forestal asistieron ayer en San Vicente de Alcántara a una jornada demostrativa, en la que técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) explicaron cómo evaluar en campo la calidad de corcho que se espera en una campaña antes de su extracción, utilizand...

 CICYTEX organiza una jornada demostrativa sobre estimación de calidad de corcho en campo con métodos tradicionales e innovadores
13 de abril de 2015
Dehesa, Pastos y Producción Forestal / Nuevas tecnologías en agroganadería, forestales y conservación de alimentos

Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) llevarán a cabo el próximo jueves, 16 de abril, una acción demostrativa en San Vicente de Alcántara, en la que se hará sobre el terreno una comparativa del sistema tradicional utilizado por este centro para la estimación de la calidad de corcho e...

Técnicos del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal de CICYTEX han participado en una jornada demostrativa de campo sobre “Buenas prácticas para la regeneración del alcornocal después de un incendio forestal”. En esta jornada han explicado que el alcornoque es un árbol muy adaptado al fuego debido a la protección que le prop...

El II Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado se celebrará en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) los días 23 y 24 de abril. Según ha explicado el director general del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Germán Puebla Ovando, tendrá como eje central la innovación en todos los &a...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) prepara una jornada demostrativa de campo en la localidad de Sierra de Fuentes. El objetivo es mostrar sobre el terreno cómo realizar los trabajos selvícolas para regenerar un alcornocal en dehesa afectado por un incendio. Esta encuentro está dirigido a agricultores, gestores de dehe...

 CICYTEX asume la gestión del Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia
30 de marzo de 2015
Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha

El Gobierno de Extremadura ha asumido la gestión del Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM) puesto en marcha en 2009 por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). De esta forma, el INIA cede el uso y la gestión del edificio al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremad...

 Técnicos de CICYTEX diseñan una aplicación informática de códigos QR para la industria frutícola
29 de marzo de 2015
Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha / Nuevas tecnologías en agroganadería, forestales y conservación de alimentos

Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), en colaboración con la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX), han diseñado una aplicación informática en software libre denominada QRFRUIT, cuya finalidad es que las empresas frutícolas extremeñas puedan proporcionar a los c...

 Trabajos de CICYTEX favorecen el uso eficiente de agua y nitrógeno en tomate a través de las nuevas tecnologías
27 de marzo de 2015
Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha / Nuevas tecnologías en agroganadería, forestales y conservación de alimentos

Expertos en riego y nutrición del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han informado a técnicos, agricultores y empresarios del sector del tomate sobre las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para el uso eficiente del agua de riego y abonado nitrogenado en este cultivo. En una jornada celebrada ayer en Miajada...

Los técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han expuesto a fruticultores y responsables de empresas frutícolas los resultados de sus trabajos de investigación y ensayos realizados en la campaña 2014. La jornada, celebrada esta semana en Montijo, se ha centrado en cuestiones relacionadas con la cosecha y po...

Primero Anterior  ... ...  Siguiente Último
(341-350 de 432)