logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está en : Inicio / noticias

 Buscador de Noticias


Texto:
Etiquetas:
Fecha Desde:
Calendario
Fecha Hasta:
Calendario
Categoría:
Temática:
Primero Anterior  ...  Siguiente Último
(11-20 de 419)

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha abierto un proceso selectivo para contratos de formación con una duración de un año. Está dirigido a personas jóvenes, menores de 30 años, que cuenten con titulación universitaria en alguna de las 15 especialidades convocadas. Las bases de esta convocat...

 Una jornada aborda en Badajoz la sostenibilidad de los cultivos de regadíos en Extremadura
12 de diciembre de 2022
Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha / Otros / Olivicultura y Aceite / Viticultura y Enología

La jornada será inaugurada por la directora de CICYTEX, Carmen González Ramos, mañana martes, 13 de diciembre, a las 9:30 horas en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Avda. Adolfo Suárez s/n. junto a la Escuela de Ingenierías Agrarias) en Badajoz. Está dirigida a agricultores, técnicos y demás agentes que est&eacut...

El encuentro se celebrará este viernes, 2 de diciembre de 2022, a partir de las 9:30 horas en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo (Calle Juan Campomanes Puerto, 2). La jornada incluye una mesa sectorial en la que participarán asociaciones agrarias, la Cooperativa Viñaoliva, la Bodega Toribio y las dos Denominaciones de Origen Ribera de Guadiana y Cava; y ASEVEX (...

El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, ha editado un cuaderno técnico que servirá de guía a gestores forestales para la toma de decisiones en el proceso de manejo de un alcornocal. El documento busca que puedan definir, mediante criterios y conceptos básicos, hacia dónde es posible orientar la gestió...

 CICYTEX organiza una jornada sobre cultivos alternativos de montaña adaptados al norte de Cáceres
21 de noviembre de 2022
Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha

La jornada se celebrará en Plasencia, el lunes, 28 de noviembre, en el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM). El equipo investigador del área de Fruticultura Mediterránea de CICYTEX explicará objetivos y resultados de los ensayos con los siguientes cultivos adaptados a sistemas de montaña: pequeños frutos (frambuesa, arán...

La 6ª Conferencia Internacional del Cerdo Graso (Fatty Pig) se ha celebrado la pasada semana, del 26 al 28 de octubre, en la ciudad de Tainan (Taiwán). Este es un encuentro científico que ha reunido a investigadores, asociaciones de criadores de razas de cerdo graso y profesionales de la industria cárnica, procedentes de diferentes zonas del mundo. La responsabl...

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha inaugurado este viernes la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular, ubicada en las instalaciones del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal en Mérida. Un acto al que también han asistido el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digit...

 CICYTEX y AGENEX organizan una jornada dedicada a la Agrovoltaica en Extremadura, un modelo mixto para el aprovechamiento agrario y energético
25 de octubre de 2022
Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha / Optimización Medioambiental, energética y tecnológica / Dehesa, Pastos y Producción Forestal / Producción Ganadera / Olivicultura y Aceite / Viticultura y Enología

Este jueves, 27 de octubre, se celebra en Badajoz una jornada para analizar la implantación de modelos de agrovoltaica en Extremadura. La agrovoltaica es un modelo mixto de explotación que trata de integrar en una misma superficie aprovechamientos agrarios y energéticos.  El objetivo es conseguir una producción más sostenible desde el punto de vista ambienta...

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) es uno de los socios del proyecto GENDER SMART. Este proyecto finalizará en diciembre de 2022, después de cuatro años de trabajo con el objetivo de incluir la perspectiva de género en los procesos de innovación e investigación e implementar medidas relaciona...

Javier Rocha Pimienta trabaja en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura con un contrato predoctoral en CICYTEX, financiada por la Junta de Extremadura y el Fondo Social Europeo. Su trabajo para inactivar bacterias patógenas en leche materna mediante tecnología de altas presiones hidrostáticas ha obtenido el tercer premio en el concurso HPP Research...

Primero Anterior  ... ...  Siguiente Último
(11-20 de 419)