El encuentro reunirá a expertos en el cultivo de la higuera de la cuenca mediterránea, el próximo miércoles, 5 de julio, en Badajoz. Esta jornada se enmarca en el proyecto internacional FIGGEN que tiene como objetivo mostrar la biodiversidad de este cultivo para una agricultura sostenible, al ser una especie adaptada a ambientes áridos, calcáreos y salinos...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha puesto en marcha junto a tres entidades nacionales la iniciativa PASTOREO-FV, proyecto de investigación que apuesta por implantar en plantas fotovoltaicas estrategias de gestión basadas en la ganadería extensiva como herramienta para diseñar instalaciones más sosteni...
Se trata de las actuaciones previstas en el Programa de I+D+i denominado AGROALNEXT, financiado en Extremadura por los Fondos Next Generation y el programa Operativo FEDER de la Unión Europea con 2.693.071 euros. El objetivo es contribuir a una doble transformación digital y sostenible en el sector agroalimentario, en consonancia con los objetivos climáticos y medioambientales...
Del 5 al 9 de junio se celebra, en Mérida, el IX Congreso Ibérico y XVII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas, en el que participarán 250 investigadores e investigadoras, principalmente de España y Portugal. Este encuentro está promovido por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y la Asociación Portuguesa de Horticultu...
El Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España Santamaría, ha presidido una reunión del Consejo Rector del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), celebrada esta mañana en las instalaciones de la Finca la Orden, Guadajira (Badajoz). Se trata de una reunión ordinaria para informar ...
El encuentro se celebra mañana miércoles, 29 de marzo, en la sede de la Cooperativas COPAL (Carretera EX 108, km 87,400) para explicar a los socios el proyecto europeo MarginUP, en el que participa CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura), CTAEX (Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura), COPAL y otras entidades extreme&...
La Junta de Extremadura coordinará el desarrollo del protocolo general para potenciar en la región el cultivo y la transformación del cáñamo industrial. El acto se ha celebrado en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, con la asistencia del director general de la PAC, Javier Gonzalo, quien ha tildado este ac...
Los propietarios y gestores de las fincas que se vayan a descorchar este año pueden solicitar desde hoy y hasta el próximo 31 de mayo el Plan de Calas, servicio para la estimación de la calidad de corcho en campo del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), adscrito al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (...
El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, y la directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos, han firmado un acuerdo de colaboración para alojar la producción científica de este centro (artículos de revistas, publicaciones, libros, etc.) en el ...
La tesis doctoral de Luis Royano Barroso, presentada en la Universidad de Extremadura, se centra en el aprovechamiento de residuos agrícolas para la obtención de biocombustibles sólidos como fuente de energía alternativa. Su trabajo se ha centrado en evaluar el potencial de restos de poda de olivar, ciruelo, cultivo mayoritario en Extremadura, junto con la paulownia y c...