logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está en : Inicio / noticias / 196 / cicytex-organiza-una-jornada-en-agroexpo-para-explicar-a-los-agricultores-proyectos-de-i-d-relacionados-con-cultivos-de-interes-para-la-region

CICYTEX organiza una jornada en AGROEXPO para explicar a los agricultores proyectos de I+D relacionados con cultivos de interés para la región


Martes, 24 de enero de 2017
Nota de Prensa - Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha - Dehesa, Pastos y Producción Forestal - Otros - Viticultura y Enología

Este jueves, 26 de enero, se celebrará en AGROEXPO (Don Benito) una jornada de presentación de trabajos de I+D de CICYTEX relacionados con la problemática y mejora de diversos cultivos de interés para la región, como son el tomate, pimiento, tabaco, ciruelo japonés y el viñedo. El encuentro está dirigido, entre otros, a agricultores, cooperativas, técnicos, empresas. Será inaugurado a las 9:50 horas por la directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González.

Este jueves, 26 de enero, se celebrará en AGROEXPO (Don Benito) una jornada de presentación de trabajos de I+D de CICYTEX relacionados con la problemática y mejora de diversos cultivos de interés para la región, como son el tomate, pimiento, tabaco, ciruelo japonés y el viñedo. El encuentro está dirigido, entre otros, a agricultores, cooperativas, técnicos, empresas. Será inaugurado a las 9:50 horas por la directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González.

Las ponencias serán ofrecidas por los responsables de proyectos y estudios seleccionados para esta jornada. La investigadora Maria Dolores Osuna, responsable de la línea de investigación de Malherbologíadel Departamento de Hortofruticultura de CICYTEX, dará a conocer el trabajo realizado para el control de juncia con herbicidas y otros tratamientos no químicos en cultivos de tomate, pimiento y tabaco. La juncia es una mala hierba que infestan los campos de cultivo provocando una disminución en el rendimiento de la explotación agrícola. 

Por otra parte, Juan Gragera, jefe de sección de Recursos Genéticos de CICYTEX, pronunciará una ponencia sobre “Biodiversidad y material vegetal para el desarrollo de la agricultura extremeña”. Abordará la importancia de los recursos fitogenéticos y la necesidad de revalorizar las variedades autóctonas extremeñas de diversos cultivos.

A continuación, María Engracia Guerra Velo, experta en biología reproductiva de frutales, informará de requisitos y recomendaciones para una polinización adecuada en ciruelo japonés. Esta investigadora desarrolla proyectos relacionados con problemas de polinización y cuajado en frutales de hueso. 

La jornada finalizará con Maria Victoria Alarcón, responsable del Laboratorio de Biología Celular y Microscopía de CICYTEX, hablará sobre la “Respuesta fisológica de la uva tinta para vinificación bajo condiciones de cultivos semiáridos”. Este proyecto tiene como objetivo conocer las modificaciones celulares y variaciones del perfil de proteínas y metabolitos que se producen durante la maduración de las bayas y que determinan los parámetros de madurez de la uva y, por consiguiente, de la calidad de los mostos.

La jornada se celebrará en la Sala La Serena (planta segunda del edificio principal de FEVAL). La inscripción se puede realizar online, hasta completar aforo, en la página web de CICYTEX (apartado inscripciones): http://cicytex.juntaex.es/es/inscripciones/.