El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participa en un proyecto nacional denominado Naturaleza Pastoreada, cuyo objetivo es recuperar y valorizar el pastoreo sostenible como una actividad necesaria para conservar la naturaleza. Esta iniciativa defiende que el ganado gestionado convenientemente en tiempo y forma es una herramienta muy potente ...
El nitrógeno es un elemento esencial para el pimiento de industria, sobre todo, en las primeras fases del cultivo. Ajustar la cantidad requerida a lo largo de su ciclo de cultivo es crucial tanto para garantizar la productividad y calidad en los frutos como para prevenir la contaminación por nitratos en los acuíferos. En un estudio realizado en la Finca La Orden de CICYTEX se ...
Impulsar el desarrollo y la innovación en la producción de energía térmica mediante la aplicación de tecnologías limpias y renovables es el objetivo del proyecto INFRESOL, en el que trabajan la Universidad de Extremadura, coordinadora de la iniciativa, y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), a trav&...
El encuentro reunirá a expertos en el cultivo de la higuera de la cuenca mediterránea, el próximo miércoles, 5 de julio, en Badajoz. Esta jornada se enmarca en el proyecto internacional FIGGEN que tiene como objetivo mostrar la biodiversidad de este cultivo para una agricultura sostenible, al ser una especie adaptada a ambientes áridos, calcáreos y salinos...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha puesto en marcha junto a tres entidades nacionales la iniciativa PASTOREO-FV, proyecto de investigación que apuesta por implantar en plantas fotovoltaicas estrategias de gestión basadas en la ganadería extensiva como herramienta para diseñar instalaciones más sosteni...
Se trata de las actuaciones previstas en el Programa de I+D+i denominado AGROALNEXT, financiado en Extremadura por los Fondos Next Generation y el programa Operativo FEDER de la Unión Europea con 2.693.071 euros. El objetivo es contribuir a una doble transformación digital y sostenible en el sector agroalimentario, en consonancia con los objetivos climáticos y medioambientales...
Del 5 al 9 de junio se celebra, en Mérida, el IX Congreso Ibérico y XVII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas, en el que participarán 250 investigadores e investigadoras, principalmente de España y Portugal. Este encuentro está promovido por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y la Asociación Portuguesa de Horticultu...
El Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España Santamaría, ha presidido una reunión del Consejo Rector del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), celebrada esta mañana en las instalaciones de la Finca la Orden, Guadajira (Badajoz). Se trata de una reunión ordinaria para informar ...
El encuentro se celebra mañana miércoles, 29 de marzo, en la sede de la Cooperativas COPAL (Carretera EX 108, km 87,400) para explicar a los socios el proyecto europeo MarginUP, en el que participa CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura), CTAEX (Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura), COPAL y otras entidades extreme&...
La Junta de Extremadura coordinará el desarrollo del protocolo general para potenciar en la región el cultivo y la transformación del cáñamo industrial. El acto se ha celebrado en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, con la asistencia del director general de la PAC, Javier Gonzalo, quien ha tildado este ac...