logo cicytex
cicytex
logo cabecera
Está en : Inicio / eventos / 812 / iii-congreso-hispano-luso-de-ganaderia-extensiva-1-y-2-de-diciembre-de-2022-caceres

III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva. 1 y 2 de diciembre de 2022. Cáceres


Fecha: Jueves, 01 de diciembre de 2022/Viernes, 02 de diciembre de 2022
Lugar: Palacio de Congresos de Cáceres. Avenida de la Hispanidad s/n
Localidad: Cáceres
Tipo de Evento: Congreso - Producción Ganadera

La ciudad de Cáceres acogerá los días 1 y 2 de diciembre el III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva, organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (FADSG), la Asociación de Productores del Sur de Portugal (ACOS) y la Unión de ADS del Alentejo. Es un encuentro que reunirá a ganaderos, investigadores, políticos, administraciones, cooperativas y empresas.

Abordarán cuestiones relacionadas con la producción, la sanidad animal y vegetal, la promoción y comercialización de productos, sostenibilidad y políticas comunitarias, entre otras.

Participarán en este congreso transfronterizo investigadores del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal y del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera, ambos adscritos a CICYTEX. Presentan 3 comunicaciones orales:

*Modelos de ganadería sostenible en la Dehesa/Montado. Valentín Maya Blanco.
*Situación epidemiológica de la dehesa. Enrique Cardillo Amo.
*El suelo de la dehesa como recurso. Ana de Santiago Roldán.


En el apartado de Comunicaciones en formato póster, CICYTEX presenta los siguientes: 

Título: Mejora del sistema inmunitario del ganado vacuno extensivo mediante diferentes complementos alimentarios
Autores: F.A. Galea-Gragera1, C. Barraso1, M. Vizcaíno1, J. Del Moral2, F. González3 y A. García1.

1Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).; 2Grupo INNOFARM Nutrición y Salud.; 3TEGASA. 

Este póster científico recoge parte del trabajo realizado en el proyecto COPLAGAN: Mejora del sistema inmunitario de los animales medeiante el uso de complementos alimentarios naturales. Ganaderías: Vacuno, Caprino, Ovino y Gallina Extremeña Azul. Este proyecto de CICYTEX está financiado por el Programa Operativo FEDER EXTREMADURA 2014-2020.   

 

Título: Evaluación del rendimiento y calidad de 6 mezclas forrajeras para su utilización en la alimentación de la ganadería extensiva de la Dehesa. 
Autores: F. Llera, F.A. Galea, M.S. Pardo y M. Oviedo. 

 

Título: Evaluación de la espectroscopía VIS-NIR para la estimación de la acumulación de carbono en los pastos de los montes públicos de Jarandilla de la Vera. 
Autores: F.A. Galea, F. Llera, M.S. Pardo y M. Oviedo. 

Este póster científico recoge parte del trabajo realizado en el proyecto FORESTECHCO2: Investigación de nuevas tecnologías para la evaluación del potencial de descarbonización de los bosques. Línea piloto en pinares, robledales, matorrales y pastos mediterráneos de Extremadura. Financiado en base al DECRETO 113/2017, de 18 de julio, que regula ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental a las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Investigación Industrial. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. 


Título:
 Suplementos fuincionales durante la gestación y lactancia de ovejas merinas. 
Autores: O., Aceituno2; W.L., García-Jiménez1; I., R., Cerrato1 y F. López2.

1INGULADOS SL y  2 CICYTEX. 
Esta comunicación recoge trabajos del proyecto ALTEBIOTICO, financiado en el marco del Programa Operativo FEDER EXTREMADURA 2014-2020.  

 

La información completa sobre el congreso puede consultarse en el portal web habilitado por la organización del evento. Enlace