Fecha: | Miércoles, 15 de junio de 2022 |
---|---|
Localidad: | Elvas (Portugal) |
Tipo de Evento: | Jornada - Producción Hortofrutícola y Tecnología Postcosecha - Cultivos Extensivos y Energéticos - Otros - Olivicultura y Aceite - Viticultura y Enología |
Jornada organizada en el marco del proyecto transfronterizo Red Agroalimentaria Inteligente. Los avances tecnológicos en áreas como las TIC, el uso de sensores y la inteligencia artificial, están jugando un papel muy importante en todos los sectores productivos.
Sin embargo, su introducción en la agricultura es lenta y no siempre exitosa. Aunque existe una gran variedad de tecnologías disponibles que se están aplicando en los diferentes sectores agrícolas, para el seguimiento de diferentes parámetros como el estado hídrico y nutricional de los cultivos, la presencia de plagas y enfermedades, el control de las malas hierbas, entre otros, no están siendo ampliamente utilizadas por los agricultores para la gestión de sus cultivos.
PROGRAMA e INSCRIPCIÓN, EN ESTE ENLACE
Red Agroalimentaria Inteligente en el espacio Alentejo-Extremadura
El proyecto Red Agroalimentaria Inteligente, liderado por entidades del Alentejo portugués y de Extremadura, forma parte del programa Joint Research Centre de la Comisión Europea. Son socios del proyecto la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Universidad de Extremadura, la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Alentejo (CCDRAL), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias I.P. (INIAV) y la Universidad de Évora.