Folia Botanica Extremadurensis
Este número Incluye tres artículos originales con trabajos de tipo botánico relacionados con el área de Extremadura y zonas limítrofes. Por otra parte, contiene diversas anotaciones corológicas y taxonómicas a la flora en Extremadura.
Esta revista de periodicidad anual, se edita desde 2006. Es una iniciativa promovida por la unidad de Biodiversidad Vegetal de CICYTEX, con el objetivo de facilitar y animar la publicación de textos botánicos que permitan ampliar el conocimiento actual que existe sobre la flora del sudoeste de la Península Ibérica y en especial de la Comunidad de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Revista coordinada por el grupo HABITAT (investigadores de CICYTEX) e incluye artículos originales sobre temas de tipo florísticos en el más amplio sentido del término (corología, ecología, anatomía, biología de la reproducción, taxonomía, etc); y estudios que puedan contribuir a mejorar el conocimiento de la flora del sudoeste peninsular y, en especial, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.