Ubicación: ICMC
Usos: en este laboratorio se realizan ensayos en base a normas UNE e ISO para tapones de corcho, discos y corcho granulado, desde la materia prima hasta el producto terminado (humedad, dimensiones, densidad, fuerza de extracción, compresión, recuperación, tensión de rotura por torsión). Los clientes pueden solicitar otro tipo de ensayos, en función de sus necesidades. Este laboratorio sirve de apoyo para los proyectos de investigación del centro.
Ubicación: ICMC
Usos: sirve de apoyo a las tareas recogidas en los proyectos de investigación en los que participa el Instituto, ya sea como centro coordinador o como integrante de un proyecto junto con otros socios. Asimismo, sirve de apoyo técnico al sector corchero y vitivinícola, pues está equipado para realizar ensayos de control de calidad de tapones de corcho, semimanufacturas, vinos y maderas. Todo ello enfocado a la determinación cuantitativa de compuestos volátiles relacionados con las desviaciones organolépticas (TCA y otros) que se pudieran presentar en semimanufacturas de corcho, tapones, maderas para uso enológico o vinos; así como otros compuestos de interés. Para ello, cuenta con equipos HPLC, GC-MS-SPME, UV-VIS.
Equipamiento: este laboratorio dispone de un repertorio amplio de infraestructuras. En el siguiente enlace puede descargarse las fichas del catálogo de capacidades científico-tecnológicas disponibles en ICMC-IPROCOR.
Ubicación: ICMC
Usos: el laboratorio de microbiología presta servicio analítico a la industria corchera siguiendo la normativa específica. Estos ensayos se realizan habitualmente para conocer la calidad microbiológica de los diferentes tipos de tapón, a través de los recuentos de bacterias y mohos filamentosos, y la presencia de determinadas especies beneficiosas o perjudiciales.
Este laboratorio sirve de apoyo para los estudios y proyectos del Instituto en los que sea necesario conocer algún aspecto microbiológico del material tratado, así como su observación microscópica o la obtención de imágenes de microfotografía. Entre otras, se emplean técnicas de biología molecular como la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) para la identificación de microorganismos a través de su ADN.
Ubicación: ICMC
Usos: cuenta con el instrumental y equipos para realizar proyectos y estudios de selvicultura, ecología, y trabajos de campo: inventario forestal, estado fisiológico y características dendrométricas de los árboles; calidad del suelo, mediciones de temperatura y humedad, determinación del estado de micorrización de especies forestales, entre otros. En el laboratorio de recursos forestales se realizan los trabajos para determinar la calidad de corcho del Plan de Calas, que el Instituto realiza cada año antes del inicio de la campaña de descorche y para la certificación de planta forestal micorrizada.
Haga clik aquí para acceder los ensayos de laboratorio en ICMC.
Ubicación: ICMC
Usos: en este laboratorio se realizan ensayos en base a normas UNE o ISO para papel, cartón y envases de cartón ondulado (resistencia a compresión y tración, resistencia a perforación, resistencia a estallido, gramaje, espesor, absorción de agua y permeabilidad de aire, entre otros). Este laboratorio presta servicios a las empresas que así lo demanden y sirve de apoyo para los proyectos de investigación del centro.