Tras la presentación, el pasado noviembre de 2013, del Libro Verde, la Asamblea de Portugal ha resuelto recomendar al Gobierno medidas de gestión integral para favorecer sostenibilidad de los montados de encinas y alcornoques. Más información
El Instituto Tecnológico Agroalimentario de CICYTEX ha colaborado en este programa con la organización de catas de alimentos de la región (quesos, aceite y frutas). El objetivo era que los alumnos aprendieran sus características y sus beneficios para la salud. Más información
VIVEXPO 2014 se celebrará del 11 al 13 de junio en la localidad francesa de Vivès. El programa incluye un coloquio científico y técnico. Descarga aquí el programa del evento
El Diario Oficial de Extremadura publica el lunes 2 de junio la convocatoria de ayudas 2014 para el desarrollo sostenible en áreas protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitats importantes. También se incluyen otras normativas relacionadas con la dehesa. Más información
El papel del centro en este evento, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos, es atraer el interés de los jóvenes extremeños hacia la investigación e innovación agroalimentaria. Técnicos del centro han explicado a los escolares que se han acercado hasta el stand de CICYTEX el trabajo que realiza, al servicio del sector primario.
En él explican de forma divulgativa cómo gestionar eficientemente el agua de riego en estas plantaciones. Además este artículo (págs. 84-89) incluye información sobre los métodos de poda propios del olivar en seto. En esta línea, CICYTEX ha elaborado también un manual práctico sobre riego en olivar de almazara, dirigido a técnicos y agricultores.
Manual de riego en olivar de almazaraTécnicos del Instituto Tecnológico Agroalimentario de CICYTEX, autores del artículo, explican la tecnología de altas presiones hidrostáticas aplicada al procesado de alimentos. Leer el artículo completo
Este grupo fue creado para tratar asuntos de la política agraria comunitaria que afecten al sector forestal. Está integrado por organizaciones forestales; productores; industriales; comerciantes; organizaciones ecologistas; consumidores y sindicatos. El director de CICYTEX es uno de los integrantes de grupo consultivo, designado por la Confederación Europea del Corcho (CELIÉGE) en representación de la industria corchera europea.
CICYTEX ha convocado el miércoles, 21 de mayo, en Mérida a agricultores y representantes de asociaciones y cooperativas agrarias, para analizar la situación de estos cultivos y acordar nuevas líneas de trabajo. Esta reunión se va a centrar en cereales de invierno, leguminosas grano, oleaginosas, cultivos forrajeros o biocombustibles, entre otros temas.
Está previsto la organización de talleres y mesas redondas en las que se debatirán oprtunidades de empleo en reciclaje y reutilización, innovación en el medio rural, gestión de residuos, y educar en el emprendimiento desde la escuela. Más información