El investigador de CICYTEX, Rafael Tabla Sevillano, ha participado en el Séptimo Congreso de Microbiólogos Europeos, celebrado en Valencia. En dicho encuentro científico ha presentado, en colaboración con otros investigadores de CICYTEX y de la Universidad de Extremadura, el siguiente trabajo en formato poster: “Early blowing in raw goats´ milk cheese: enterobacteriaceae levels and eyes formation during cheese ripening”.
Póster Científico
La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi (Fcae) acoge el proyecto europeo AGROSMARTcoop para impulsar la intercooperación e internacionalización de las cooperativas del sureste de europa. En el proyecto participan entidades del ámbito agroalimentario de Euskadi, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia junto a otras de Francia y Portugal que trabajan promoviendo la eco-innovación, la comercialización inteligente y las alianzas estratégicas para incrementar su competitividad.
Se trata de un trabajo liderado por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), cuyo objetivo es impulsar la investigación y el desarrollo de las tecnologías energéticas para su implementación en el tejido empresarial extremeño y de las zonas centro y Alentejo de Portugal. En total participan en este proyecto 17 entidades de España y Portugal. Más información.
El investigador del centro Ramón Santiago es el autor del artículo “El Instituto CICYTEX: I+D en el sector agroforestal de Extremadura”. Así mismo, los investigadores Enrique Cardillo y Mª del Carmen Rodríguez firman el trabajo “El decaimiento de encinas y alcornoques: situación actual de la enfermedad provocada por Phytophthora cinnamomi en Extremadura”. Revista Montes
Riboulet, referente en el ámbito de la calidad del corcho, ha estado acompañado por un grupo de enólogos de Francia y Portugal. Además de conocer las instalaciones de este centro adscrito a CICYTEX, han asistido a una demostración de descorche tradicional y con nuevas tecnologías por parte de técnicos y sacadores del instituto.
Carmen González, directora de CICYTEX, asistió ayer en Coruche (Portugal) a la Comisión Ejecutiva y Asamblea General de RETECORK. Esta red cuenta con más de 50 socios de España, Portugal, Italia y Francia. CICYTEX es uno de ellos.
La revista Ultrasonics Sonochemistry ha publicado un artículo científico en el que colabora Francisco Yuste, investigador del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal de CICYTEX. En este trabajo se ha estudiado la aplicación novedosa de los ultrasonidos para la depuración de las aguas de caldera de cocción de corcho.
Publicado online artículo científico de los investigadores del ICMC-CICYTEX, Enrique Cardillo y Jesús Beira, en colaboración con investigadores del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba. Autores: Cristina Prades, Enrique Carrillo-Amo, Jesús Beira-Dávila, Antonio Serrano-Crespín, Nieves Núñez-Sánchez. Publicación: Journal of Wood Chemistry and Technology. Este trabajo se ha centrado en la evaluación de los parámetros que determinan la calidad del corcho en plancha mediante espectroscopia infrarroja. Enlace
Publicación: Meat Science, 2017, vol.129, pp.62-70
Publicado artículo científico de los investigadores, del CICYTEX, Jonathan Delgado Adámez y Montaña López Parra en colaboración con investigadoras de la Universidad de Extremadura. El objetivo es el estudio in vitro del potencial antioxidante de extractos acuosos obtenidos a partir de subproductos del tomate, uva roja, oliva y granada; y evaluar el efecto de su adición en hamburguesas de carne de cordero con el fin de mejorar su vida útil. Se concluye que los extractos acuosos de uva y alpeorujo pueden ser una alternativa natural para el incremento de la vida útil de la carne picada. Enlace a la publicación
Cerca de una veintena de responsables de las organizaciones y países integrantes del Proyecto AGROSMARTcoop de Interreg SUDOE han participado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) en la tercera reunión transnacional del grupo de trabajo. Las anteriores tuvieron lugar en Santiago de Compostela –líderes del proyecto- y en Vila Real (Portugal).
CICYTEX es uno de los socios de este proyecto. AGROSMARTcoop, cofinanciado en un 75% por la UE y FEDER, con cargo al Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental (Interreg Sudoe 2014 – 2020), tiene como objetivo crear un espacio para la integración, competitividad y crecimiento económico inteligente de las cooperativas agroalimentarias del espacio rural SUDOE, y dispone de un presupuesto total de 1.295.000,00 euros (ayuda FEDER: 971.250,00 euros)”. Más información