El artículo, publicado en el último número, está firmado por técnicos del CICYTEX y analiza la evolución del sector en Extremadura y el proceso de modernización de las empresas, que ha supuesto una mejora en los procesos de comercialización del producto a nivel nacional e internacional.Leer el artículo completo (pg 36 y 37)
El encuentro ha sido organizado por las organizaciones Friends of the Contryside (FSC), European Landwners y la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA). Más información y programa.
El objetivo de este foro INIA es poner en contacto a los investigadores de entidades públicas con representantes del sector para promover la colaboración pública privado. Más información
El artículo firmado por técnicos de CICYTEX y del Servicio Sanidad Vegetal trata del control del género Echinochloa, que incluye las especies más problemáticas. Leer el artículo
Son profesores españoles y alemanes qu participan en un proyecto de colaboración entre la Fundación Monte Mediterráneo, con sede en la sierra de Aracena, y un centro de formación alemán del parque natural Bildungsstätte Heideland, cercano a la ciudad de Leipzig. Más información
CICYTEX reunirá a ganaderos, empresarios cárnicos, asociaciones y cooperativas del sector en este primer encuentro de la Mesa Técnica del Sector Cárnico: Producción Animal y Transformación. Su objetivo es definir líneas de trabajo prioritarias para atender las demandas del sector.
Participarán asociaciones agrarias, cooperativas y empresas del sector. En esta jornada de trabajo se analizarán las necesidades de I+D+i en relación con los cultivos de tomate, arroz, maiz y otros. El encuentro será el 23 de abril en Mérida.
El gobierno de Marruecos celebrará el próximo 17 de abril la subasta pública de la producción de corcho de 2013. Tendrá lugar en la ciudad de Salé (Escuela Nacional Forestal de Ingenieros). Más información, pinche aquí.
Los propietarios y gestores de finca pueden solicitar el plan de calas hasta el 31 de mayo. Más información en iprocor.gobex.es