Los objetivos del proyecto son:
- Testar en condiciones experimentales la inhibición temporal de la GnRH (mediante aplicación de la vacuna Improvac®) en cerdo ibérico macho con destino final montanera y compararlo con animales castrados quirúrgicamente mediante seguimiento de indicadores reproductivos de los animales y de la calidad de la canal y la carne.
- Estudiar diferencia en la actividad reproductiva, crecimiento, engarzamiento de la canal y calidad de la carne entre hembras no castradas y hembras castradas quirúrgicamente con destino final montanera.
- Comparar el comportamiento social y reproductivo, la actividad general y el bienestar animal a partir de la aplicación de los protocolos estandarizados del proyecto Welfare Quality® en una población de cerdo ibérico con machos castrados quirúrgicamente, machos con inhibición temporal de la GnRH (MITG), hembras no castradas y hembras castradas quirúrgicamente.
- Estudiar posibles incompatibilidades reproductivas entre hembras no castradas y MITG a pesos estándar de montanera.
- Determinar las expectativas de los consumidores y su disposición a pagar por carne de cerdo ibérico macho castrado quirúrgicamente y MITG y carne de cerdo ibérico hembra no castrada y castrada quirúrgicamente mediante la realización de unestudio de consumidores.
- Comparar el comportamiento social, la selección de hábitat, la actividad general y el bienestar animal a partir de la aplicación de los protocolos estandarizados del proyecto Welfare Quality® en diversas fincas comerciales con obtención final de cerdo ibérico de montanera.