Coordinadora del Área de Vegetales.
En este área se realizan trabajos relacionados con la postcosecha de frutas con el fin de aumentar la vida útil de las mismas utilizando tecnologías típicas e innovadoras en postcosecha como es el uso de conservación por frío, atmósferas modificadas y envases activos. Estos estudios se realizan en frutas típicas extremeñas como son cereza, ciruela, melocotón y nectarina. Además también se realizan estudios alternativos de postcosecha como es la elaboración de frutas y hortalizas en IV Gama.
Otra de las funciones del área es ofrecer nuevas alternativas para el aprovechamiento de subproductos de la industria agroalimentaria para la elaboración de nuevos productos funcionales y saludables, con gran aceptación por parte del consumidor de hoy día.
Además, coordina asistencias técnicas a las principales empresas frutícolas de la región. Y participa en el panel de Cata de aceite del CICYTEX-INTAEX, así como en jornadas divulgativas relacionadas con los hábitos de vida saludables.