logo cicytex
cicytex
logo cabecera
You are in : Home / noticias / 409 / los-socios-del-proyecto-gender-smart-entre-ellos-cicytex-comparten-sus-buenas-practicas-en-igualdad-de-genero-en-una-jornada-final-en-bruselas

Los socios del proyecto Gender Smart, entre ellos CICYTEX, comparten sus buenas prácticas en igualdad de género en una jornada final en Bruselas


Friday october 21, 2022
Nota de Prensa - Other

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) es uno de los socios del proyecto GENDER SMART. Este proyecto finalizará en diciembre de 2022, después de cuatro años de trabajo con el objetivo de incluir la perspectiva de género en los procesos de innovación e investigación e implementar medidas relacionadas con la cultura de igualdad de género en cada uno de los centros participantes a través de la aprobación de Planes de Igualdad. La mayoría de los socios de GENDER SMART pertenecen al ámbito de la investigación agraria y han explicado las buenas prácticas adoptadas en materia de igualdad de género en una jornada final, celebrada en Bruselas esta semana.

La directora de CICYTEX, Carmen González Ramos, ha asistido a una reunión de coordinación del proyecto, el martes 18 de octubre, y a una jornada final, celebrada en el Museo de Ciencias Naturales de Bruselas (Bélgica), el miércoles, día 19.

En su presentación en esta jornada final, Carmen González Ramos explicó el proceso que se ha seguido para la implementación de la igualdad de género en CICYTEX. Se refirió a la  aprobación del I Plan de Igualdad de Oportunidades para Empleadas y Empleados de CICYTEX (2022-2025), que contempla, entre otras medidas,  la puesta en marcha de un Protocolo de actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo, y la incorporación de recursos en CICYTEX para aplicar la perspectiva de género en las actividades de investigación e innovación. Por otra parte, hizo referencia a medidas para promover una comunicación inclusiva en CICYTEX que se ha materializado, entre otras acciones, con la adopción de una Guía para el uso del lenguaje no sexista.

Estos cuatro años de trabajo han  permitido a siete instituciones europeas, con el apoyo de dos socios expertos en evaluación y gestión del cambio institucional, la puesta en marcha de planes de igualdad de género en cuatro temas comunes: creación de una cultura empresarial para una mayor igualdad de género; desarrollo de medidas de apoyo para promover la igualdad en la carrera profesional investigadora; aumentar la representación de las mujeres en la gobernanza y la toma de decisiones; integrar las consideraciones de género en la dirección y el contenido de la investigación y la enseñanza.

Al igual que CICYTEX, cada uno de los socios del proyecto expuso algunas de las prácticas adoptadas en el marco de este proyecto, entre otras, la creación de un equipo de trabajo para desarrollar herramientas y prácticas que integren las consideraciones de género en todo el ciclo de un proyecto de investigación (CIRAD en Francia); capacitación en habilidades de liderazgo para el personal femenino (Teagasc en Irlanda); la organización de una conferencia para avanzar en la investigación de género en la agricultura y los sistemas alimentarios (Universidad de Wageningen, en los Países Bajos); un programa de radio sobre la igualdad de género en la Universidad de Tecnología de Chipre destinado a la comunidad universitaria.

Además de las instituciones citadas, el consorcio GENDER SMART está formado por el Centro Internacional de Estudios Superiores Agronómicos Mediterráneo (CIHEAM), en Italia; la Agencia Nacional de la Investigación (ANR) de Francia, la consultora Yellow Window, de Bélgica; y el Instituto de Sociología de la Academia de Ciencias de la República Checa.

El objetivo de esta jornada final en Bruselas era explicar las experiencias y buenas prácticas desarrolladas por cada socio de GENDER SMART para promover la igualdad de género. En el programa  se incluyó también una mesa redonda  sobre inclusión e igualdad de género en la era digital, dirigida a estudiantes de doctorado y personas recién graduadas. Esta actividad ha sido organizada en colaboración con otro proyecto europeo Gearing Roles, coordinado por la Universidad de Deusto (Bilbao). Al igual que el proyecto Gender Smart ha celebrado su jornada final esta semana en Bruselas. Geraring Roles también tenía como objetivo implementar planes de igualdad en Instituciones académicas.

En la jornada de hoy han participado más de 100 personas. En representación de la Comisión Europea, participaron en la jornada: Athanasia Moungou, responsable de políticas de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, con la conferencia: “Interseccionalidad e inclusión de los planes de igualdad de género. Consideraciones de género en la actual crisis mundial”; y Elisabeth Lipiatou, jefa de la unidad DG CONNECT con una presentación sobre Perspectivas de género y era digital.

Gender-SMART es un proyecto del programa  Horizonte 2020 dentro del capítulo "Ciencia con y para la sociedad" y ha sido financiado por la Comisión Europea.

Attached News Files
Author: CICYTEX