Los pinares existentes en los montes presentan gran potencial hidrológico, forestal, paisajístico y ecológico, pero también pueden ser fuente de empleo y riqueza para la comarca si son correctamente planificados y gestionados.
La producción anual Española se cifra en torno a 100.000 toneladas de resina al año, generando puestos de trabajo directamente vinculados a la explotación o extracción de la resina en el monte, junto con los puestos de trabajo asociados a la industria de la transformación.
Por otro lado, España importa anualmente 50.000 toneladas de resina; Europa en su conjunto 280.1 toneladas; sin embargo, el mercado europeo solo produce el 1% de la resina necesaria en su industria, por lo que el incremento de los productos derivados de ésta en nuestra región estaría encaminado a satisfacer esta demanda.
En definitiva, el desarrollo del presente proyecto conlleva inherente un impacto económico en la región, a través de la creación de puestos de trabajos directos e indirectos, además, por otro lado, la demanda existente de materia prima asegura el acceso al mercado nacional e internacional.
Dos son las ideas que desde nuestro punto de vista merecen destacarse:
Las luces largas del Grupo Operativo RESINEX están puestas en los siguientes alcances: