logo cicytex
cicytex
logo cabecera
You are in : Home / eventos / 147 / jornada-de-transferencia-de-tecnologia-para-el-sector-ovino-extensivo-9-de-diciembre-cabeza-del-buey

Jornada de transferencia de tecnología para el sector ovino extensivo. 9 de diciembre. Cabeza del Buey


Date: Wendsday december 09, 2015
Place: Oficina Alanser. Ctra. Puebla
Locality: Cabeza del Buey
Kind of Event: Conference - Dehesa, pastures and Forestal production - Livestock Production

Jornada de transferencia de tecnología para el sector ovino extensivo. Pastoreo racional y genética multipropósito (MPM) para una producción ovina sustentable.

PASTO.re organiza esta jornada de transferencia, junto al organismo de investigación de la Junta de Extremadura CICYTEX y el Instituto de la Dehesa (INDEHESA) de la Universidad de Extremadura, para acercar al sector de la ganadería extensiva extremeña innovaciones referentes a la genética del merino y a la gestión de pastos para asegurar no sólo un amento de su rentabilidad sino también la regeneración de los mismos.

Programa

10:45-11:00 Presentación de la jornada de transferencia tecnológica.
Fermín López, de CICYTEX-Junta de Extremadura.
Gerardo Moreno por INDEHESA-Universidad de Extremadura.
Gonzalo Palomo y María Catalán, co-fundadores de PASTO.re y ACTYVA, S. Coop.

11:00- 12:00 h
“Mejoras genéticas en el la producción ovina. Estudio de caso: Merino Multipropósito (MPM) en la Patagonia, Argentina”
Pablo Borrelli, director general de Ovis 21

12:30 h- 13:30 h
“Manejo Holístico: mejoras productivas y ambientales. Estándar de Pastoreo Regenerativo y Sustentable (GRASS). Estudio experimental en Finca Chaparral Bajo”
Pablo Borrelli, Director general Ovis 21
María Catalán, co-fundadora start up PASTO.re

Objetivos:
Acercar al sector de la ganadería extensiva extremeña las innovaciones tecnológicas del ovino australiano y argentino.

Sentar las bases conceptuales del origen del Merino Multipropósito (MPM) como herramienta para el aumento de la rentabilidad productiva en el sector ovino.

Presentar a los destinatarios los resultados del estudio de caso de MPM en la Patagonia.

Introducir las bases conceptuales del Manejo Holístico, como técnica que permite aumentar la rentabilidad productiva y la regeneración de los pastos.

Exponer a los destinatarios el proyecto experimental implementado en la Finca el Chaparral Bajo, que pretende evaluar los efectos ecosistémicos del Manejo Holístico o Pastoreo Intensivo Racional.

Conocer el Estándar de Pastoreo Regenerativo y Sustentable y su aplicación en el sector.