Otros materiales
Los investigadores del Departamento de Cultivos Extensivos del Centro de Investigación La Orden-Valdesequera, Fernando Rodríguez, Verónica Cruz, Ana de Santiago y Fernando Llera, han realizado un trabajo sobre los suelos de la Finca “La Orden”. Los resultados de esta investigación se adjuntan en forma de mapas (Arena, Limo, Arcilla, pH, Conductividad eléctrica, Materia Orgánica, Nitratos, Amonio, Fósforo, CIC, Potasio, Calcio, Magnesio y Sodio).
Es un jardín botánico dedicado a árboles en general o particularmente a géneros específicos que sirven para el estudio o contemplación.rnExisten Arboretum destinados a la aclimatación y estudio de materiales (árboles) foráneos para su posible utilización futura en el territorio; hay colecciones organizadas para evaluar el potencial productor de madera, frutos u otros materiales forestales en distintas regiones del mundo.rnFinalmente los Arboretum han contribuido en muchas ocasiones, a la formación de jardines y parques.
El Programa Cooperativo Europeo de Recursos Fitogenéticos (ECPGR), es un programa colaborativo que incluye gran parte de los países europeos con el objetivo de asegurar la conservación y facilitar la utilización de los recursos fitogenéticos en Europa.
CICYTEX, en la figura de Valentín Maya Blanco tiene encomendado el mantenimiento de las bases de datos europeas de Trifolium subterraneum y Medicagos anuales, dada la importancia de la colección de leguminosas pratenses albergada en el Banco de semillas de la Finca La Orden, que pertenecen a estas especies. Estas bases de datos son actualizadas periódicamente una vez se recibe la información de los distintos Bancos de Germoplasma europeos.
El Programa Cooperativo Europeo de Recursos Fitogenéticos (ECPGR), es un programa colaborativo que incluye gran parte de los países europeos con el objetivo de asegurar la conservación y facilitar la utilización de los recursos fitogenéticos en Europa.
CICYTEX, en la figura de Valentín Maya Blanco tiene encomendado el mantenimiento de las bases de datos europeas de Trifolium subterraneum y Medicagos anuales, dada la importancia de la colección de leguminosas pratenses albergada en el Banco de semillas de la Finca La Orden, que pertenecen a estas especies. Estas bases de datos son actualizadas periódicamente una vez se recibe la información de los distintos Bancos de Germoplasma europeos.
Innovación tecnológica. Es el elemento que favorece la competitividad de la empresa, y se manifestará por alguno de los siguientes aspectos: Incremento de producción; Disminución de costes; Mejora de la calidad del producto. Todos ellos harán que el beneficio empresarial aumente.
La línea de cerdos Ibéricos Valdesequera fue fundada en 1980 a partir de un núcleo de 46 hembras y 4 machos Ibéricos de estirpe Retinta.rn rnEl objetivo de esta piara era el desarrollo de una línea de investigación, selección y mejora de dicha raza en base a caracteres de prolificidad y morfológicos.rn rnActualmente se mantiene como núcleo cerrado en la finca Valdesequera, perteneciente a la Junta de Extremadura, con los objetivos de desarrollar una línea selecta para caracteres maternales y reproductivos así como servir de base para proyectos de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología.
Autor: David Gónzalez Gómez
Autor: David González Gómez.
La agricultura de precisión es un conceptornAgronómico de gestión de parcelas agrícolas, basado enrnla existencia de variabilidad en campo. Requiere el usornde las tecnologías de Sistemas de PosicionamientornGlobal (GPS), sensores, satélites e imágenes aéreasrnjunto con Sistemas de Información Geográfico (SIG)rnpara estimar, evaluar y entender dichas variaciones. Larninformación recogida puede ser usada para evaluar conrnmayor precisión la densidad optima de siembra, estimarrnfertilizantes y otras materias primas necesarias yrnpredecir con más exactitud la producción de losrncultivos.
Bienestar animal y cerdo ibérico. Parámetros de confort térmico en naves de parto.
Los combustibles fósiles como el petróleo tienen una duración limitada, y contaminan, ya que liberan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera, mientras que los biocombustibles son energías renovables, más respetuosas con el medio ambiente, y garantizan el abastecimiento de energía.rn rnComo materias primas se pueden aprovechar de forma sostenible residuos agrícolas, ganaderos, forestales, agroindustriales, así como cultivos energéticos específicos que no interfieren con la cadena alimentaria.
Incluye nociones básicas sobre la calidad de la carne y los trabajos llevados a cabo por el Centro de Investigación Agraria Finca La Orden-Valdesequera en este ámbito.